Fiorella Cademartori nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1979. Realizó sus estudios de grado en la Universidad Nacional de Tucumán donde obtuvo la licenciatura en Trabajo Social (2005). Ha obtenido títulos de posgrado en la maestría de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (2011) y en el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (2015). Fue becaria doctoral y posdoctoral de CONICET. Es profesora regular en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y en la Universidad Nacional de Tucumán. En su trayectoria participa activamente en distintos espacios colectivos de la categoría profesional; Integró la comisión directiva del Colegio Profesional de TS de Tucumán y la Regional NOA de la Federación de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS); Coordinó Centros de Prácticas en Sindicatos y Movimientos de Trabajadores Desocupados; Brindó conferencias, talleres y seminarios de grado y posgrado en congresos en distintas provincias de Argentina; A nivel internacional participó de eventos en Brasil, Colombia, Venezuela y Chile. Es integrante de equipos de investigación y redes de trabajo interuniversitarias. Impulsora junto a docentes de la UNSE de la Cátedra Libre de Aborto "María Campos" en la Facultad de Humanidades. Es autora de ponencias y artículos. Es coautora del libro Condiciones laborales de los trabajadores sociales: Hacia un proyecto profesional crítico. Es parte de las agrupaciones Entramado Colectivo de Santiago del Estero y del Colectivo La Roja nacional.