Nació en la ciudad de Buenos Aires. En 1982 inició sus estudios grado en la Escuela de Servicio Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Desde 1984 reside en Tandil, finalizando sus estudios de grado en la Licenciatura en Trabajo Social de la UNICEN, donde hasta la actualidad se desempeña como docente. Realizó sus estudios de posgrado en la Maestría en Trabajo Social en la UNLP en convenio con la PUC-SP, donde luego cursó y obtuvo el título de Doctorado en 2005. Tiene una amplia trayectoria como docente-investigadora, desde 1994 integra el Grupo de investigación y Acción Social; ha sido directora del Departamento Sociedad y Trabajo Social; se ha desempeñado coordinando prácticas territoriales en los barrios de Tandil; así como directora de proyectos de investigación y extensión. Desde 2007 es Profesora Titular ordinaria por concurso. En su participación política-institucional ha ocupado cargos electivos en varias oportunidades en la FCH-UNICEN. En su actividad sindical ha sido Secretaria General de la comisión fundadora de la Asociación gremial de docentes de la UNICEN y ha participado durante varios años de la Federación Nacional de docentes universitarios (actual CONADUH). Ha sido conferencista y dictado seminarios en diversas ciudades de Argentina; asimismo, en Brasil, Colombia, Honduras, Uruguay, EEUU, Alemania, España, Italia y Francia. Ha publicado diversos artículos y textos, entre los que se destacan: Los recursos en la intervención del Trabajo Social (2003); Trabajo Social y Lucha de Clases. Análisis histórico de las modalidades de intervención (2007). En co-autoria Aportes Táctico-operativos a los procesos de intervención (2011) y Gabriela de Laperrière de Coni. De Burdeos a Buenos Aires (2016)